Rutas de Aprendizaje Estructurado
Desarrolla tus habilidades de comunicación financiera siguiendo secuencias de aprendizaje diseñadas específicamente para construir competencias sólidas paso a paso.
Progresión por Niveles de Competencia
Fundamentos de Comunicación
Construye las bases sólidas necesarias para comunicar conceptos financieros de manera clara y accesible. Este nivel se centra en técnicas de expresión y comprensión de terminología especializada.
- Terminología financiera básica
- Estructura de presentaciones claras
- Adaptación del mensaje según audiencia
- Herramientas de visualización de datos
Comunicación Estratégica
Desarrolla capacidades avanzadas para transmitir análisis financieros complejos y construir argumentos persuasivos basados en datos cuantitativos y tendencias del mercado.
- Análisis de riesgos y oportunidades
- Comunicación de estrategias de inversión
- Presentación de informes ejecutivos
- Negociación en contextos financieros
Liderazgo Financiero
Consolida tu expertise comunicativo para dirigir equipos, influir en decisiones estratégicas y establecerte como referente en comunicación financiera dentro de tu organización.
- Comunicación con stakeholders clave
- Gestión de crisis financieras
- Formación de equipos especializados
- Comunicación pública y relaciones institucionales
Metodología de Aprendizaje Progresivo
Coordinación Académica: Esperanza Villagrán
Directora del programa de formación con más de quince años desarrollando metodologías específicas para la enseñanza de habilidades comunicativas en el sector financiero.
Cada ruta está diseñada para construir conocimientos de manera incremental, asegurando que domines completamente cada competencia antes de avanzar al siguiente nivel.
Secuencia Estructurada de Desarrollo
Nuestro enfoque pedagógico combina teoría aplicada con práctica intensiva, permitiendo que cada participante avance a su propio ritmo mientras mantiene estándares de calidad consistentes.
Los materiales están organizados en módulos interdependientes que se construyen unos sobre otros, creando una experiencia de aprendizaje coherente y progresiva que respeta los diferentes estilos de asimilación de conocimiento.
Cada nivel incluye evaluaciones prácticas que permiten medir el progreso real y identificar áreas específicas que requieren refuerzo adicional antes de continuar.